Interpretando a Lorca - Una obra experimental

 

Fotograma de la obra audiovisual generado por I.A.


Es difícil interpretar a un genio, diría, que casi imposible, pero en estos tiempos que corren, y en los cuales la tecnología avanza imparable, y como esta se abre paso hasta las más insospechadas profundidades, no he podido evitar, amante de la poesía de Federico, e impertérrito al acecho de la inteligencia artificial, experimentar con ambas, con la poesía de Lorca y las capacidades de la inteligencia artificial, así surge este experimento.

 

Una vez seleccionadas unas poesías de Federico García Lorca, analizados sus contextos históricos y geográficos, y filtrados sus recursos literarios (metáforas, anáforas, aliteraciones, etc.), procedemos a transformar sus versos en instrucciones (Prompts) que la Inteligencia Artificial, deberá interpretar, sus resultados en forma de imágenes nos muestra que “piensa e imagina” la Inteligencia Artificial cuando lee a Federico García Lorca.

 

Los resultados son, cuanto menos impactantes, ¿Qué opinan? ¿Qué os parecen? ¿Alguna vez han imaginado algo similar a leer a Lorca? Espero al menos que el experimento les haya resultado interesante e inspirador, y ya cada cual, que saque sus propias conclusiones.


👇💕OBRA AUDIOVISUAL - INTERPRETANDO A LORCA 💕👇


Antonio Miguel Moreno Hidalgo,  Mayo 2024

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS ©


- LITERATURA EXPERIMENTAL DISRUPTIVA -
- CULTURA EXPERIMENTAL DISRUPTIVA -


Entradas populares de este blog

Malaka, sueño Fenicio

Visita al Templo de Melqart (Costas de Cádiz)

La persona con más títulos de Formación Profesional del mundo - The person with the most vocational training degrees in the world