Un proyecto Cultural, Educativo y de Dinamización Comunitaria. Revista Literaria y Cultural ELD. ISSN: 2990 - 1723 - Publicación dedicada a las artes, ciencias y la experimentación literaria disruptiva, un género literario, que partiendo del concepto de la Literatura experimental, crea un nuevo concepto, un nuevo género, de innovación profunda y revolucionaria. Editado en Jerez (Cádiz) por Antonio Miguel Moreno Hidalgo. Publicación Gratuita de Acceso Libre. Web No Comercial y Sin ánimo de lucro.
Buenos Aires, una visión a través de la Inteligencia Artificial. Buenos Aires, a vision through Artificial Intelligence.
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Por Antonio Miguel Moreno Hidalgo ---
Literatura Experimental Disruptiva
Buenos Aires, Imagen generada por inteligencia artificial
Buenos Aires, Image generated by artificial intelligence
Buenos Aires, Breve descripción poética
En el epicentro del vasto suelo argentino, resplandece una exquisita joya de perfección arquitectónica, acariciada por las aguas serenas del río de la Plata. Es Buenos Aires, el crisol donde la pasión y el tango se funden en un eterno baile artístico.
Sus calles, auténticos lienzos de historia, atestiguan la progresión inexorable del tiempo. Majestuosas edificaciones coloniales dialogan en armonía con modernos rascacielos, encarnando una amalgama de épocas gloriosas y un presente vibrante. Los avenidos, como cadencia ondulante del viento, se yerguen imponentes, mientras los faroles vetustos tejen con su fulgor las noches embriagadoras.
La fragancia embriagadora del café impregna cada esquina, seduciendo a los poetas y soñadores a perderse en la sinfonía de las palabras. Los tabernáculos, en cualidades de relicarios bohemios, custodian relatos de amor y desengaño, de carcajadas y lágrimas, entretejiendo el tejido narrativo de la ciudad.
La pasión bulle en los estadios, donde la afición ruge como un caudaloso torrente, inundando con fervor y devoción cada pulgada de su ser. En cada encuentro deportivo, los corazones se amalgaman y latidos concentrándose en unísono, forjando un poema en prosa, una oda de emociones.
Los parques y plazas, oasis de serenidad, conceden un fugaz respiro en el tumulto urbano. Allí, los jacarandás tiñen el cielo con su púrpura primaveral, mientras que las jacarandinas, como damas danzarinas, esparcen una lluvia de pétalos celestiales. El tango, esa danza pasional, susurra en cada esquina, convocando melancolías de amores perdidos y éxtasis de reencuentros.
En el corazón de Buenos Aires, el esplendor cultural late con insondable fuerza. Teatros y cinematógrafos extienden su hospitalidad a los ávidos espectadores, genuinos noctámbulos que se entregan al arte y se extravían entre luces y sombras.
La culinaria, un festín para los paladares exigentes, despliega sabores auténticos y dulzores encantadores. Desde las empanadas hasta el exquisito asado, los manjares portan la esencia de una tierra dadivosa y de un pueblo amante del festín.
Y al despuntar del alba, el sol se asoma tras el telón de la ciudad, pintando el horizonte con tonalidades doradas y encendidas. Buenos Aires despierta pausadamente, estirándose con grácil lentitud, para dar inicio a un nuevo día impregnado de misterios y promesas inmarcesibles.
Así se erige Buenos Aires, un crisol de pasiones, de contrastes, de deslumbrantes encantos. En cada rincón, la vida palpitante esculpe su fuerza indomable, dejando en aquellos que la visitan una huella imborrable, un resplandor eterno en el santuario del alma.
-----
* Vídeo generado por inteligencia artificial, que nos da una visión del pasado, presente y futuro de la ciudad de Buenos Aires, un visión especial y única, generada a partir de los Prompts de Antonio Miguel Moreno Hidalgo.
* Video generated by artificial intelligence, which gives us a vision of the past, present and future of the city of Buenos Aires, a special and unique vision, generated from the Prompts of Antonio Miguel Moreno Hidalgo.
** English Version **
Brief description Poetics Buenos
Aires
In the epicentre of the vast Argentinean soil, shines an
exquisite jewel of architectural perfection, caressed by the serene waters of
the River Plate. It is Buenos Aires, the melting pot where passion and tango
merge in an eternal artistic dance.
Its streets, authentic canvases of history, bear witness to
the inexorable progression of time. Majestic colonial buildings dialogue in
harmony with modern skyscrapers, embodying an amalgam of glorious epochs and a
vibrant present. The avenues, like the undulating cadence of the wind, stand
imposing, while the old-fashioned lanterns weave their glow into the
intoxicating nights.
The intoxicating fragrance of coffee permeates every corner,
seducing poets and dreamers to lose themselves in the symphony of words. The
tabernacles, like bohemian reliquaries, guard tales of love and heartbreak,
laughter and tears, weaving the narrative fabric of the city.
The passion boils in the stadiums, where the fans roar like a
torrent, flooding every inch of their being with fervour and devotion. In every
sporting encounter, hearts amalgamate and beat in unison, forging a prose poem,
an ode of emotions.
The parks and squares, oases of serenity, provide a fleeting
respite from the urban tumult. There, the jacarandas dye the sky with their
spring purple, while the jacarandinas, like dancing ladies, scatter a shower of
heavenly petals. The tango, that passionate dance, whispers on every corner,
summoning melancholies of lost loves and ecstasies of reunions.
In the heart of Buenos Aires, cultural splendour beats with
unfathomable force. Theatres and cinemas extend their hospitality to avid
spectators, genuine night owls who give themselves up to art and lose
themselves in light and shadow.
The cuisine, a feast for the discerning palate, displays
authentic flavours and enchanting sweetness. From the empanadas to the
exquisite asado, the delicacies carry the essence of a generous land and a
feast-loving people.
And as dawn breaks, the sun peeks out from behind the city's
curtain, painting the horizon with golden, fiery hues. Buenos Aires wakes up
slowly, stretching itself with graceful slowness, to begin a new day
impregnated with mysteries and unfading promises.
This is how Buenos Aires rises, a melting pot of passions, of
contrasts, of dazzling charms. In every corner, pulsating life sculpts its
indomitable strength, leaving in those who visit it an indelible mark, an
eternal glow in the sanctuary of the soul.
Por Antonio Miguel Moreno Hidalgo ---
Literatura Experimental Disruptiva
Imagen Puerto Fenicio Malaka - Imagen generada por I.A. Viajamos en el tiempo, y nos remontamos siglos atrás, desde la Málaga actual, moderna y cosmopolita, a la colonia fenicia de Malaka, en el amanecer del siglo VIII a.C. Los fenicios se expandieron a través de colonias por todo el mediterráneo, erigiendo con maestría la colonia de Malaka (Málaga), siguiendo la colonización comenzada en el 1100 a.C. con la fundación de Gadir (Cádiz), Malaka era un enclave estratégico bañado por las aguas resplandecientes del mar Mediterráneo. Este emplazamiento, de vital importancia para un pueblo cuyo alma latía al ritmo de la navegación, se convirtió en el epicentro de una deslumbrante actividad comercial y un bastión de independencia en medio de una región poblada por competidores insaciables. Muralla Fenicia de Malaka - Imagen generada por I.A. La política y la sociedad fenicias giraban en torno al mágico baile de la actividad mercantil, dirigido por una élite de mercaderes ari...
Por Antonio Miguel Moreno Hidalgo ---
Literatura Experimental Disruptiva
Imagen del Templo de Melqart (templo de Hércules) - Reconstrucción I.A. Viajamos en el tiempo, nos remontamos siglos atrás, para volver al mítico templo de Melqart, y a una ilustre visita… En el esplendoroso año 68 a.C., Julio César, el célebre general y político romano, se encontraba en las costas de Cádiz, contemplando con asombro el majestuoso Templo de Melqart, dedicado al dios fenicio de la fertilidad y el comercio, situado frente al mar. Mientras admiraba la imponente estructura, su mente se llenaba de pensamientos turbulentos. Había alcanzado la grandeza y la gloria en numerosas batallas y conquistas, pero en ese momento, ante la magnificencia del templo, se sintió diminuto e insignificante. Recordó las gestas de Alejandro Magno, el joven conquistador que había llevado a sus tropas hasta los confines del mundo conocido, erigiendo un imperio que abarcaba desde Grecia hasta las tierras del Indo. Comparado con las hazañas de Alejandro, Julio César se sintió abrumado por la sen...
Por Antonio Miguel Moreno Hidalgo ---
Literatura Experimental Disruptiva
El Profesional con más títulos de Formación Profesional del mundo The Professional with the most Vocational Education and Training degrees in the world Antonio Miguel Moreno Hidalgo, es la persona con más títulos y certificados oficiales de Formación Profesional del mundo (actualmente tiene 9 títulos oficiales, aunque está finalizando el que será su décimo título, y comenzando el que de finalizar con éxito, sería el undécimo), además de un reconocido docente en el área de la Formación Profesional para el empleo. El impresionante currículum del español, andaluz de nacimiento, mantiene una relación directa con el ámbito cultural, siempre ligado a la educación, por ello, ya en 2017, recibió el prestigioso premio a la innovación Educativa y Cultural, EEEC de Naciones Unidas, y ya más recientemente, en 2024, recibió el premio nacional "Más Formación Profesional", por sus diversos méritos relacionados con la formación profesional y la docencia de la formación profesional para el...