Presentación y Manifiesto de la Experimentación literaria Disruptiva

Fotografía de mi primer libro publicado


Bienvenid@s a la literatura experimental disruptiva, ¿Pero qué es la literatura experimental disruptiva? Os preguntaréis, pues bien, aquí 👇 tenéis el Manifiesto que explica un poco, por lo menos, todo esta pequeña locura:

Manifiesto Literario

La “Experimentación literaria Disruptiva”, es aquel subgénero literario, que forma parte de la Literatura Experimental, pero que, por su especial innovación, relacionada con las nuevas tecnologías y/o vías alternativas de comunicación, destacan particularmente en el ámbito de la experimentación literaria.

El uso de Internet, medios audiovisuales (sonidos, vídeos, fotografías, etc.), e informáticos, electrónicos y/o robóticos, se usan en combinación con la literatura tradicional (textos en prosa o verso, de cualquier género literario), para crear nuevas obras literarias.

Para el progreso y avance de cualquier ciencia y/o arte es necesaria la innovación, y esto incluye a la literatura, siendo la experimentación literaria disruptiva, aquella innovación más revolucionaria y/o profunda en cualquiera de los aspectos, componentes o elementos, que forman parte de la creación, y la obra literaria, como pueden ser la técnica, el estilo, métodos de comunicación, integración de nuevas tecnologías, edición y maquetación, e incluso la forma de divulgar y/o promocionar la propia obra.


También puedes seguir esta pequeña aventura literaria en la Red social Facebook:

FACEBOOK

Así como en los Blog oficiales de los libros referencia,  en esto de la experimentación literaria, en la actualidad:

Universos Cotidianos Cajón de Sastre 

Universos Cotidianos Torre de Babel


Un fuerte abrazo y saludo literario a tod@s...

Antonio Miguel Moreno Hidalgo

Escritor y Creativo

ISNI: 0000 0005 0961 644X 

Entradas populares de este blog

Malaka, sueño Fenicio

Visita al Templo de Melqart (Costas de Cádiz)

La persona con más títulos de Formación Profesional del mundo - The person with the most vocational training degrees in the world