Manifiesto Literario "Experimentación Literaria Disruptiva". Versión digital Blog
Manifiesto
Experimentación Literaria Disruptiva
La “Experimentación Literaria Disruptiva” o “Literatura
Experimental Disruptiva”, es aquel subgénero literario, que forma parte de la
Literatura Experimental, pero que, por su especial innovación, relacionada con
las nuevas tecnologías y/o vías alternativas de comunicación, destaca
particularmente en el ámbito de la experimentación literaria. El uso de
Internet, medios audiovisuales (sonidos, vídeos, fotografías, etc.), informáticos,
electrónicos y/o robóticos, se usan en combinación con la literatura
tradicional (textos en prosa o verso, de cualquier género literario), para
crear nuevas obras literarias.
La gran importancia y relevancia de la “Experimentación Literaria
Disruptiva” o “Literatura Experimental Disruptiva”, radica en su innovación, en
sus creaciones originales, ya que, en esencia, la literatura experimental
disruptiva, busca crear nuevas oportunidades o vías de comunicación en la
literatura, innovar en la forma de expresión, estilos y/o técnicas utilizadas. Lo
original, lo innovador, prevalece sobre cualquier otro aspecto, porque
cualquier desarrollo, mejora o progreso, necesita de un comienzo, de una idea
de partida o innovación, y esta idea de partida o innovación, es la que se
pretende alcanzar o conseguir con la “Experimentación Literaria Disruptiva” o
“Literatura Experimental Disruptiva”, una idea o innovación, que
posteriormente, puede ser mejorada y/o perfeccionada, como parte de su
desarrollo e integración, como elemento o idea, en la propia literatura.
Para el progreso y/o avance de cualquier ciencia y/o arte, es
necesaria la innovación, y esto incluye a la literatura, siendo la “Experimentación
Literaria Disruptiva” o “Literatura Experimental Disruptiva”, aquella
innovación más revolucionaria y/o profunda en cualquiera de los aspectos,
componentes o elementos, que forman parte de la creación, y la obra literaria,
como pueden ser, la técnica, el estilo, métodos de comunicación, integración de
nuevas tecnologías, edición y maquetación, e incluso la forma de divulgar y/o
promocionar la propia obra. Los géneros o subgéneros más habituales y/o
idóneos, a través de los cuales se puede expresar y/o desarrollar la
experimentación literaria disruptiva, son:
- Relato experimental disruptivo.
- Novela experimental disruptiva.
- Poesía experimental disruptiva.
- Sinopsis experimental disruptiva.
A continuación, vamos a ver el ejemplo de una obra de
experimentación literaria disruptiva, compuesta, por una parte, de texto, en
concreto, de 4 versos, y por otra parte audiovisual, que forma parte del poema
en sí mismo, canalizado a través de un código QR, que permite enlazar a través
de un dispositivo lector de códigos QR y conexión a Internet a la parte
audiovisual del poema. Así pues, el poema tendría dos elementos que lo componen,
el texto (versos), y el elemento audiovisual (breve cortometraje).
Poesía Experimental Disruptiva:
El pasado
El cielo no es igual que ayer,
las lágrimas ya se secaron,
pasará el tiempo y te volveré a ver,
aunque mis ganas ya abdicaron.
Autor: Antonio Miguel Moreno Hidalgo
--------------------------------------------------------------------------------------
También puedes descargar una versión digital, en formato PDF, en el enlace que encontrarás aquí abajo:
Manifiesto Literario "Experimentación Literaria Disruptiva"
Próximamente, se editará y publicará una edición limitada impresa del Manifiesto "Experimentación Literaria Disruptiva", si estás interesado/a, a título personal, como entidad o institución en hacerte con una de las copias limitadas impresas, por favor, contacta con el siguiente email: literaturaexperimentaldisrupt@gmail.com
Igualmente, si quieres contactar con este Blog y su autor, puedes usar igualmente el email anterior de contacto.
Un saludo a tod@s y muchas gracias por vuestro apoyo.
Antonio Miguel Moreno Hidalgo